ODIO EXCESIVO
5 juegos muy odiados y que no se lo merecen
En los últimos años hemos visto cómo algunos videojuegos llevaron fuertes críticas, especialmente por parte de los fans, convirtiéndose en juegos muy odiados. Los repasamos.

Publicidad
The Legend of Zelda: Phantom Hourglass. Hablamos de una de las franquicias más laureadas en la historia de los videojuegos y del título de la franquicia que más polemica ha levantado en los últimos años. ¿Por qué es tan odiado?
Básicamente porque cambió por completo la forma de jugar a Zelda, enfocándose más a los puzles que a la acción, algo que no ha sido muy bien recibido por los fans, pese a que el juego disfruta de una gran calidad en todos sus aspectos. No es el mejor título de Zelda, pero tampoco es un borrón en la saga como muchos aseguran, más allá del simple hecho que no haya gustado a todos por igual.
Batman: Arkham Origins. La saga Batman: Arkham ha recibido notas espléndidas en su totalidad... bueno, no, hay un título que precisamente no ha cosechado buenas críticas y ese es Batman: Arkham Origins. ¿El motivo?
Pues no podemos decir que sea por la historia, la cual está mas elaborada que la de anteriores títulos, ni precisamente la jugabilidad, que ha venido mejorando todo lo visto anteriormente en Batman: Arkham. El único motivo que sacamos en común de las críticas a este juego es la palabra Rocksteady, desarrolladora de los juegos originales, y a la que quizás los fans le han cogido un cariño exagerado.
Metroid: Other M. El caso de Metroid: Other M es digno de estudio, pues si el juego ya no había recibido unas valoraciones exageradamente buenas (7,9 de media en metacritic), los fans han llegado incluso a decir que el juego está sobrevalorado. Pero lo más curioso de este caso es que los creadores de Other M son... los originales creadores de la franquicia Metroid.
El hecho de darle personalidad a Samus no ha gustado (a pesar que en Metroid Fusion ya habíamos visto parte de esa personalidad), al igual que no gustó su jugabilidad, la cual era un tanto diferente a la del resto de la franquicia. Pero lo que no se le puede tachar a Other M es el hecho de habernos traído las mejores imágenes cinemáticas de toda la franquicia; toda una gozada para los fans, quienes igualmente no se han encariñado demasiado con este juego.
DmC Devil May Cry. La saga protagonizada por Dante recibía un reboot en 2013, pero este no fue precisamente bien recibido. Y sólo por un motivo: el aspecto del nuevo Dante, mucho más actual para los tiempos que corren.
Pero es que ni en la jugabilidad DmC Devil May Cry pierde la esencia original de la franquicia; motivo de más para que estas críticas tengan poco fundamento a la hora de valorar el videojuego. Contrasta mucho la valoración de la crítica especializada (8,5 de media en metacritic) con la de los fans (5,3 de media), notándose así el enorme odio que ha salido a raíz de este título.
Sonic: Lost World. El odio a la saga Sonic viene de muy lejos, y si bien hay que reconocer que hay juegos muy flojos lanzados en los últimos años, no es menos cierto que otros han salido con buena calidad y no se han reconocido.
Sonic: Lost World es un claro ejemplo, aunque un tanto inverso a los anteriores, pues el videojuego ha sido incluso más odiado por la prensa que por los jugadores que lo han probado. De nada sirvió crear un sistema de niveles en 3D muy propicio para la saga de la velocidad; el cual precisamente fue criticado por "parecerse" a Super Mario Galaxy, aunque sólo haya sido en la forma.
Publicidad