DEMASIADOS IDIOMAS
Los Pokemon le pusieron las cosas muy difíciles a 'Super Smash Bros.'
El doblaje de Pikachu y compañía se volvió muy complicado en Europa, debido al gran número de lenguas en los diferentes países.

Publicidad
Cuando alguien quiere crear algo tan grande como bueno, y utiliza tantos esfuerzos como los necesarios para sacar adelante las versiones de Super Smsh Bros. for Nintendo 3DS y Wii U, es normal que finalmente algunas cosas se "tuerzan" y hagan todavía más difícil el desarrollo del videojuego en cuestión.
Al parecer, esto es lo que ha ocurrido en el desarrollo de Super Smash Bros. for Nintendo 3DS y Wii U, juegos que llegaron en los últimos meses del año 2014, retrasándose ligeramente sobre el plan establecido de lanzar la versión de Nintendo 3DS en verano. Pero este retraso tiene una explicación y ha sido el mismísimo Masahiro Sakurai, director del videojuego, el encargado de aportarla.
En palabras del creativo japonés, el doblaje de los Pokémon aumentaron el tiempo necesario para el desarrollo de los juegos. ¿Y por qué? se preguntarán muchos. Pues especialmente por el doblaje a varios idiomas diferentes en Europa, continente en donde la traducción a 5 idiomas es totalmente necesaria para los principales videojuegos. Al parecer, las voces de Greninja, Charizard, Lucario y Jigglypuff tuvieron mucho que ver con ese retraso inicial en la versión de Nintendo 3DS, la cual aún así llegó a lanzarse el mismo día que en América, aunque mucho más tarde que en Japón. Por suerte, Pikachu fue una voz idéntica para todos los territorios, declaró Sakurai.
Ya puedes adquirir Super Smash Bros. pinchando aquí.
Publicidad