SONY QUIERE CONTRAATACAR
La nueva PlayStation 4.5 sería más potente y gratuita
La plataforma de Sony recibiría una actualización que igualaría, e incluso superaría, a lo visto por Microsoft con Xbox One X.

Publicidad
Microsoft ha dado un golpe sobre la mesa con Xbox One X. El próximo 7 de noviembre aterrizará en el mercado la consola más potente hasta la fecha, poniendo así por delante a los de Redmond por delante de Sony en lo que a hardware se refiere, e incluso comparando dicha plataforma con lo que puede ofrecer un PC de gama alta.
La jugada de Microsoft ha dejado muy atrás a Sony, pero los japoneses no van a quedarse de brazos cruzados. No lo harán con una nueva consola en un corto plazo de tiempo, es decir, PlayStation 5; sino con una gran actualización que dispararía la potencia de PlayStation 4 Pro y que incluso llegaría a superar a lo visto en Xbox One X. Esta actualización de la actual plataforma de Sony convertiría a PlayStation 4 Pro en una suerte de PlayStation 4.5, más potente y con la clara intención de competir con la futura consola de Microsoft.

Mark Cerny, máximo responsable de la arquitectura de PlayStation 4 Pro ha sido el encargado de desvelar el “truco” que emplearían en Sony para desatar la potencia de su actual plataforma. Junto a AMD, uno de las compañías más importantes en términos gráficos, Sony se aliaría con la empresa coreana para ofrecer más potencia a la consola gracias al uso de la tecnología Rapid Pack Math.
Para aquellos que no estén al día con dicha tecnología, consiste en aligerar procesos; por lo que se doblaría la potencia actual de la máquina, en este caso PlayStation 4 Pro. Acudiendo a datos concretos, Mark Cerny lo explica de forma sencilla. “Algunas características de la hoja de ruta aparecen por primera vez en PlayStation 4 Pro”; señala el desarrollador.

“Con Rapid Pack Math es posible realizar dos operaciones de 16bits a la vez, en lugar de utilizar una operación de 32bits”; añade. ¿Complicado? Tranquilos, que Cerny lo explica de forma más concreta. “Dicho de otro modo, y en floats completos, si ahora tenemos 4,2 Teraflops en PlayStation 4 Pro, pasaremos a tener el doble, es decir, 8,4 Teraflops”.
Y como ya estaréis imaginando, palabras textuales de Cerny, “esto tiene el potencial de aumentar radicalmente el rendimiento”. Cabe destacar que no se trata de una especulación o una posibilidad a muy largo plazo. Far Cry 5 y Wolfenstein 2: The New Colossus se han confirmado como los primeros juegos que sacarían partido de la tecnología Rapid Pack Math en PlayStation 4 Pro, para alegría de los actuales poseedores de la consola de Sony, más aún cuando hablamos de una actualización gratuita que haría la máquina más potente.

La tecnología Rapid Pack Math sería, en caso de ofrecer los resultados esperados de ella, la solución perfecta para Sony para contrarrestar la potencia de Xbox One X hasta el lanzamiento de la futura PlayStation 5. Hasta entonces tendremos que esperar para comprobar de primera mano su rendimiento, que en caso de ser superior a lo visto en Microsoft, pondría de nuevo por detrás a los de Redmond. ¿El motivo? Xbox One X no incluye la compatibilidad con Rapid Pack Math.
Publicidad