CASO DE STAR WARS: BATTLEFRONT 2
Lucasfilm se sincera sobre los videojuegos como servicio
Una de las empresas más importantes en el cine, los juguetes y videojuegos habla de uno de los tema de actualidad.

Publicidad
Lucasfilm es una de las compañías más importantes en el ámbito del cine. No es para menos si pensamos que a ella se le atribuyen nada más y nada menos que la saga Star Wars. Mismo caso en otros ámbitos como el de los juguetes o por supuesto los videojuegos.
Hace unos días la compañía fue noticia debido a la polémica formada en torno a Star Wars: Battlefront 2, siendo la empresa quien dio la cara para explicar la situación. Es ahora el mandamás de la misma, Douglas Reilly, quien ha salido a la palestra para hablar sobre uno de los temas más en boca en la industria: los videojuegos como servicio.
“Un servicio vivo, como en el caso de los videojuegos, necesita de ajustes y cambios. Hay veces que no se acierta a la primera cuando pones un producto en las manos de miles o millones de personas”; destaca Douglas.

El ejecutivo destaca que una de las partes más complicadas de hacer videojuegos como servicios es en la que cuando publicas el videojuego y este no encaja entre el público se necesitan llevar a cabo ajustes. “Debes aprender cómo interactúan con lo que has creado y hacer ajustes. Esa es la parte mala de hacer videojuegos como servicio”; concluye.
Actualmente Star Wars: Battlefront 2 ha eliminado su sistema de progresión mediante cajas. No obstante, y según palabras de EA, será por ahora de forma temporal. La compañía sigue trabajando para mejorar la experiencia de juego.
Publicidad