Neox Games » Noticias » Opinión

LA POKEMANÍA CONTINÚA

El fenómeno Pokémon suma y sigue para llegar a 260 millones de juegos vendidos

Desde que llegó a Europa allá por el año 1999 todos sabíamos que Pokemon había nacido para ser grande. Tan grade que en quince años, y con decenas de juegos a sus espaldas, Nintendo ha confirmado que el conjunto de la franquicia ha vendido ya más de 260 millones de títulos. Una cifra espectacular para una saga que está a punto de recibir el remake de Zafiro y Rubí, las únicas entregas cien por cien originales de GBA.

Pokémon

agencias Pokémon

Publicidad

Quince años han pasado ya desde 1999. Desde que ojeara esas revistas y me viera atrapado por un nombre, por un nombre que por aquel entonces no era absolutamente nada en el mercado europeo pero que ahora, en 2014, es un fenómeno de masas. En uno de esos juegos superventas, que lejos de perder fuelle cada día suma más adeptos. Es, simplemente, Pokémon, que desde que el primer al último título nacido bajo su sello ha vendido más de 260 millones en todo el mundo.

Qué recuerdos me trae pensar en el comienzo. En pensar y recordar ese Pokémon Azul. No sabía bien de qué trataba el asunto, sólo sabía que era diferente. Tan diferente que quería probarlo. Y lo probé, vaya que sí. Un total de seis horas pegado a mi Game Boy durante el primer día que dispuse del juego y un evidente dolor de cuello que, sin duda, mereció la pena. 

Justo lo mismo que debieron pensar los millones y millones de jugadores que quedaron atrapados por la esencia Pokémon, aunque afortunadamente ellos no tuvieran el dolor cervical que padecí por el vicio que me pegué. Por no poder soltar la consola. Por querer más. Porque quería llegar el primer día a Ciudad Celeste y pasar el maldito Monte Moon con Wartortle. Porque quería subir más y más niveles y ver si el pequeño Squirtle llegaba a ser la bestia de Blastoise de la portada del juego.

Una fórmula inagotable
Eso, que parece tan simple, es lo que ha convertido a Pokémon en uno de los títulos con más poder de adicción de la historia. Con una fórmula que dista de estar caduca y que gracias a las pequeñas novedades que introduce es capaz de dar un giro tanto a los combates como a la experiencia de juego. Quizá los diseños no sean los mismos ahora que en la Primera Generación, quizá no tengamos más un Mew que nos haga dar vueltas y vueltas para ver si de verdad existe... pero en la Sexta Generación, tras quince años, sigue teniendo ese 'algo' que hace que no podamos separarnos de la pantalla.

Porque tras Azul y Rojo, tras el impacto que dejó la pareja portadista formada por Charizard y Blastoise, se inició un camino que va ligado al éxito y a las ventas. Oro y Plata, con un enorme juego que dejó más criaturas y dos mundos por explorar. Rubí y Zafiro, con la inclusión de las habilidades y las batallas dobles. Perla y Diamante, con un mayor peso en la historia y con un Platino que ya iba marcando el camino posterior. Blanco y Negro, primer juego en tener una continuación directa y en incorporar batallas triples. X e Y, y la llegada de las megaevoluciones y de las 3D gracias al poder de 3DS.

La exigencia de ser un Maestro Pokémon
Todos para portátiles. Todos ellos ayudando a las respectivas consolas de Nintendo a alcanzar unos dígitos impresionantes tanto con sus entregas originales como con los remakes que ha habido con Rojo Fuego y Verde Hoja, y con Heart Gold y Soul Silver. Porque aunque parecía que tocaría a su fin, que sería cuestión de crecer y que, como muchos creían, eran, son y serán juegos de niños, el componente estratégico de esas batallas por turnos, aumentado gracias a las batallas dobles, a los tipos Pokémon y a sus respectivas habilidades, está al alcance de muy pocos juegos. Y dominar todas las variantes del combate sólo es para auténticos maestros.

Al igual que es sólo para maestros decir de un tirón todos los juegos que han tenido el nombre de la franquicia en su título. A las entregas principales de la saga, hay que sumar las dos entregas de Stadium, Pokémon Snap, Pokémon Colosseum, Tempestad Oscura, Hey You, Pikachu!, Mundo Misterioso, Pokemon Ranger... y ya he perdido la cuenta, pero seguir sigue. Y seguirá, porque a la vista están ya Pokémon Alfa Zafiro y Pokémon Omega Rubí, además de un juego de próximo anuncio.

Y es que tal ha sido el fenómeno Pokémon que, evidentemente, no se ha quedado en un simple juego. A pesar de las reticencias de Nintendo en hacer películas de sus sagas, tras la maravillosa filmación de Super Mario, las criaturas han aparecido en más de quince filmes y su serie de televisión ronda ya los 800 episodios... aunque Ash sigue siendo el mismo niño que en el primer capítulo.

El futuro pasa por Hoenn
Los años han demostrado que quienes pensaron que esto iba a ser flor de un día o de poco tiempo no podían estar más equivocados. Pokémon sigue en plena expansión, aprovechando además las opciones online de la actualidad para aumentar el calado del 'Hazte con todos', y para que siempre haya alguien con quien combatir e intercambiar. La próxima parada será el 28 de noviembre, con los remakes de Pokémon Rubí y Pokémon Zafiro. Vayan preparando sus Pokéballs...

Publicidad