Neox Games » Noticias » Opinión

LOS SIMS 4, ÚLTIMO CASO

Las medidas antipiratería más creativas de la historia de los videojuegos

Desde siempre, las compañías han puesto gran parte de sus esfuerzos en luchar contra la piratería, el gran mal y el gran enemigo de la industria de los videojuegos y de otras como la música y el cine. Para ello se han usado técnicas como el DRM y los baneos online, pero también otras curiosas como poner enemigos invencibles, cámaras locas o, como en Los Sims 4, una pixelación total de la pantalla.

Game Dev Tycoon

agencias Game Dev Tycoon

Publicidad

La piratería. El gran mal que acosa a los videojuegos. El gran problema de esta y otras muchas industrias contra el que tan difícil es combatir. Muchas consolas, casi todas las consolas, han sufrido en mayor o menor medida esta quimera, siendo posiblemente PlayStation y Nintendo DS las más pirateadas. Y muchos han sido los movimientos de las compañías para poner fin de una vez por todas a esta práctica que puede terminar de un plumazo con lo que tanto amamos muchos.

Desde las políticas DRM a los baneos, pasando por los ya típicos códigos en las cajas de algunos videojuegos que, evidentemente, si te los descargas de forma ilegal no podrás tener. Sin embargo, hay otras medidas menos habituales y más curiosas, a la par que efectivas, para hacer que el pirata no pueda jugar a un producto que se haya bajado ilegalmente. 

Los Sims 4 es el último que parece haberse sumado a esto. Y es que a pesar de que el juego tiene escasas horas de vida, ya hay alguno que ha procedido a su pirateo. La gran mayoría de ellos está sufriendo un problema, consistente en que la pantalla se te pixela de forma completa y te impide jugar con normalidad. A pesar de que podría tratarse de un bug, sólo lo están sufriendo aquellos que se han pirateado el juego.

El 'muro infranqueable'
No es el único que tiene ciertas medidas de este estilo. Una de ellas, muy típica ya, es poner al pirata un adversario que no podrá derrotar jamás. En Serious Sam 3, por ejemplo, te plantan en el escenario una especie de escorpión gigante e indestructible que sólo se puede matar con trucos. Si se consigue acabar con él, la cámara se queda fija y el jugador no puede avanzar.

En cuanto a Earthbound, de SNES, el caso es incluso más bestia. El juego empieza a generar una grandísima cantidad de enemigos que acosan sin descanso al jugador, y cuando parece que todo está cerca de llegar a su fin tras un intenso sufrimiento, se resetea solo y te borra la partida.

Sin embargo, uno de los casos más famosos es el de Game Dev Tycoon. Con el objetivo de crear y de levantar una empresa de videojuegos,
aquellos poseedores de una copia pirata del título no tuvieron problema alguno para ponerse al frente de una gran compañía. Sin embargo, y no carente de ironía, cuando lanzaban sus juegos los usuarios no hacían más que piratear y piratear y la empresa quedaba abocada a la bancarrota.

Cuando jugar es imposible
A veces las compañías lo único que hacen es dificultar el juego al jugador, no con retos imposibles... bueno, quizá si sean retos imposibles viendo algunos ejemplos. En GTA IV se produce lo que viene siendo el 'modo borracho', con una cámara loca que se mueve y se mueve y con la que es realmente complicado que el pirata pueda desplazar con claridad a Niko Belic.

En Mirror's Edge te ralentizan el tiempo justo cuando estás a punto de saltar, mientras que en Batman Arkham Asylum el problema viene a la hora de intentar usar el gancho. Y lo de Michael Jackson the Experience DS también es para estudiar, pues aprovechando el Mundial de Sudáfrica 2010 en vez de temas del Rey del Pop se escuchaban sonidos de vuvuzelas.

El parche de Alan Wake
Remedy optó por recordar al pirata lo nocivo de su acción durante todo el desarrollo de Alan Wake. Para ello, el protagonista del juego lucía un parche en su ojo y además de vez en cuando se mandaban mensajes diciendo al pirata que comprara el juego. Justo lo mismo que otros títulos, como Final Fantasy CC: Ring of Fate para Nintendo DS, que te deja jugar una parte del juego y luego te invita a comprarlo para seguir jugando.

Publicidad