ANALIZAMOS EL POR QUÉ DE LA MÁQUINA
La necesidad, o la no necesidad, de New Nintendo 3DS
Nintendo busca dar el relevo a 3DS con New Nintendo 3DS, una consola que es algo más que una revisión de su exitosa portátil. Con un anunciado catálogo de juegos exclusivo, analizamos el por qué del origen de la máquina y si es un movimiento necesario por parte de la compañía. New 3DS es, como muchos han llamado, una generación dentro de una generación.

Publicidad
New Nintendo 3DS ya es una realidad. No es que antes no lo fuera, pero ya lo es de todas todas. La consola está a la venta en Japón, donde ha cosechado unos muy buenos números, pero a pesar de todo un muy buen amigo mío, nintendero él, esperaba que no saliera de dicho país y que nunca nos llegara a Occidente. Y es que otra cosa no, pero la 'nueva' máquina de los de Kyoto ha causado un gran revuelo y no hay unanimidad en cuanto a opiniones sobre ella.
Pero por qué ha sido así. Por qué toda la alegría de su anuncio se fue al traste para muchos cuando llegaron a leer el cuarto párrafo de la noticia de su llegada. Porque sobre el papel, New Nintendo 3DS es más que una simple actualización. Es más que una Nintendo 3DS o una 3DS XL. Y es quizá justamente eso lo que está haciendo que la alegría se torne en dudas. Lo que hace que la sonrisa por todas las novedades que incluye se vuelva inquietud.
Y es que no estamos hablando de una mayor pantalla, o de una mejor colocación de los botones. Tampoco es el simple hecho de que tenga dos gatillos más, o de que por fin tenga un segundo stick que, eso sí, puede ser algo pequeño. Estamos hablando de lo que se ha definido como una generación dentro de una generación. Porque en parte, New 3DS es más bien una Nintendo 3DS 2.
Juegos 'only for' New 3DS
Justo eso es lo que vemos al llegar al cuarto, quinto o tercer párrafo de la noticia de su lanzamiento. Justo ahí es, cuando vemos, que esta consola será más rápida y más potente que Nintendo 3DS. Y que incluso tendrá juegos exclusivos que no funcionarán en las 3DS convencionales. Ahí fue cuando mi amigo dijo "ojalá se quede en Japón y no llegue a Occidente".
¿Por qué dijo esa frase? Por una razón muy lógica. Porque si se queda en Japón la posibilidad de que haya triple AAA para la consola, sólo para New 3DS, se reducen mucho. Las opciones de ver a Pokémon, a Zelda, a Mario, a Donkey Kong... y demás serían más escasas. Sí, ya está anunciado Xenoblade Chronicles, pero es una conversión del título de Wii U. ¿Os imagináis un Majora's Mask sólo para New 3DS? ¿Os imagináis que os acabáis de comprar una 3DS, edición especial, y os dicen que habrá una nueva máquina con juegos exclusivos que no valen para vuestra 3DS? Ahí empecé a entender muy bien a dicho amigo mío.
Muchos han comparado la llegada de New 3DS con lo que supuso Game Boy Color en su momento, pues para esta también hubo juegos exclusivos que no funcionaban con las Game Boy normales. La diferencia aquí es clara. Es una diferencia temporal. Mientras que Game Boy llevaba ocho años en el mercado cuando se lanzó Color, 3DS apenas tiene cuatro años. Y además está muy fuerte en todos los mercados.
Super Smash Bros., posible origen de New 3DS
Así que por qué esta decisión. Podría ser para que los Amiibo fueran compatibles sin aparatos especiales, pero no parece probable. La opción más posible es Super Smash Bros. Y cómo puede ser esto así, cómo puede ser un juego la razón de lanzar una máquina igual pero más potente que la que ya tienes. Los que lo tengan lo sabrán, y es que da la sensación de que este juego utiliza absolutamente todo el hardware de Nintendo 3DS.
Sobre todo se nota a la hora de cerrar la sesión de juego. La propia consola se 'resetea' antes de volver a la interfaz de 3DS, lo que denota que consume toda la potencia de la máquina. Ante eso, y para el futuro, muy posiblemente los de Kyoto hayan decidido renovar 3DS hasta tal punto de aumentar su poder, y los juegos que vayan al límite serán sólo para New 3DS.
El tiempo dirá si ha sido acertado o no la renovación total de su exitosa Nintendo 3DS. Queda por ver cúal será el precio final en Europa, seguramente más alto que en resto de mercados, y cuántos y qué juegos serán exclusivos para ella. De momento, su debut en Japón ha sido sobresaliente. Habrá que ver cómo sigue su trayecto en la industria.
Publicidad