NO SERÁ OTRO CASO RESIDENT EVIL 4
La razón de por qué Bayonetta 2 sólo saldrá para Wii U
La salida de Bayonetta 2 en el mercado europeo es inminente. El juego de Platinum Games ya se ha lanzado en Japón y mucho se ha hablado y se sigue hablando sobre la exclusividad del título de la bruja para Wii U. A pesar de que muchos ven otro caso 'Resident Evil', lo cierto es que en este caso no hay contratos temporales de por medio, sino que es Nintendo la que financia el proyecto y la que hace posible la existencia del juego en sí.

Publicidad
Cuánto se ha hablado, se está hablando y se hablará de Bayonetta 2. Desde el mismo instante en que Nintendo anunció que sería sólo para Wii U. Desde ese momento, el título de Platinum Games no ha pasado ni mucho menos desapercibido, ni para los nintenderos ni para el resto de gamers. Cada vez queda menos para que todo el mundo pueda disfrutar de la bruja más famosa de los videojuegos, y cuanto menos queda más se acrecentan los rumores de que la exclusiva más relevante de esta generación no sea tan exclusiva.
De que se convierta en un nuevo caso Resident Evil. De que con el paso del tiempo, Bayonetta 2 salga para otras plataformas al igual que lo hizo la saga de Capcom en plena contienda GameCube VS PS2. Y es que en aquella época, Nintendo firmó un contrato de exclusividad temporal con la franquicia de los zombies, contrato que incluía el remake de Resident Evil, versiones originales de Resident Evil 2, Resident Evil 3 y Code Veronica, Resident Evil Zero... y la joya de la corona: Resident Evil 4.
Finalmente, la cuarta entrega acabó apareciendo para PS2, con lo que la exclusiva que vendió Nintendo para GameCube pareció quedarse en simple papel mojado. Nada más lejos de la realdad. Lo que los de Kyoto firmaron con Capcom fue, como dije arriba, una exclusividad temporal del tipo que tiene Rise of the Tomb Raider con Microsoft. Y a buen seguro que, al igual que Resident Evil 4, Lara Croft se deja caer tarde o temprano por los circuitos de PS3 y de PS4.
Bayonetta 2 no es Resident Evil
Nada tiene que ver eso con lo que sucede con Bayonetta 2. Y es que con Bayonetta 2 no hay acuerdo de exclusividad alguno firmado. Lo que hay, y lo que hace imposible al 99'9 % que el juego aparezca para otra plataforma que no lleve el logo de Nintendo, es que es la propia compañía nipona la que está financiando el proyecto. La que lo está pagando. La que lo está haciendo posible. Se puede decir que, con Bayonetta 2, Platinum Games es una second party de Nintendo.
Y siendo sinceros, es muy improbable, por no decir imposible, que por la mente de alguien de la empresa de Kyoto, de esos altos cargos que manejan los yenes, los dólares y los euros, el estar pagando un proyecto para que pueda salir en otras plataformas. Es como si, por ejemplo, Sony se encarga de pagar todo lo que costaría el regreso de Shenmue para una tercera entrega. Lo normal sería que no saliera para Xbox One. Sería surrealista que Microsoft sacase tajada del esfuerzo económico de su rival.
A algunos sigue sin entrarles la idea en la cabeza de que, por más que pese, Bayonetta 2 no saldrá de Wii U. No saldrá porque lo están pagando ellos, y aunque no sea la bruja personaje franquicia de Nintendo, el juego corre de su cuenta. Hideki Kamiya terminará por cansarse de repetir que no, que el juego de Platinum Games sólo aparecerá en la máquina de Nintendo. Y la verdad, creo que él tiene mucho que decir en todo esto...
Brujería 'only for Nintendo'
Porque no han sido ni Sony ni Microsoft las que han apostado por el potencial de la franquicia cuando Sega se desentendió. Ha sido Nintendo. Han sido ellos los que dijeron 'nosotros nos encargamos' cuando la segunda parte de Bayonetta estaba destinada a la muerte. Siendo claros, y para terminar, si Bayonetta 2 existe es porque Nintendo quiere que exista. Y aunque no hay nada imposible, es por ese motivo por el que no saldrá en otra plataforma que no sea Wii U.
Publicidad