ÉPOCA DORADA A COMIENZOS DE LOS 90
Repasamos los mejores videojuegos de las Tortugas Ninja
Con Michael Bay produciendo el regreso de las Tortugas Ninja al cine con Ninja Turtles, repasamos los mejores juegos de estas verdes criaturas, que vivieron un gran momento a comienzos de los 90 en NES y SNES. Su obra cumbre fue Turtles in Time, un gran beat 'm up que hizo las delicias de muchos en los 16 bits de Nintendo.

Publicidad
A buen seguro los más jóvenes del lugar no lo recordarán, pero hubo un tiempo en que los juegos de las Tortugas Ninja eran sinónimo de calidad y de diversión. Con el estreno de Ninja Turtles en el cine, y con un pasado reciente no excesivamente brillante en lo que se refiere a videojuegos, hay que echar la vista atrás para rememorar aquellos beat 'm up tortugueros que dieron a muchos horas y horas de entretenimiento.
Hay que echar la vista bastante atrás ciertamente, pues como dije antes en los últimos años no hemos tenido ni mucho menos juegos de mucha calidad del cuarteto de tortugas. Quizá porque la franquicia ha estado muy ausente de la primera línea de la actualidad, o quizá porque los desarrolladores no han tenido el suficiente tacto con Leonardo, Donatello, Raphael y Michelangello para hacer un título en condiciones.
Porque si hablamos de actualidad, lo más actual es es Tortugas Ninja: desde las sombras, un juego disponible en PSN para PS3 que ha aparecido este mismo 2014. Lo cierto es que, dentro del olvido en el que han caído estas criaturas, podría haber sido peor. Es un hack 'n slash corriente y normalito que eso sí, encantará a los fans de las tortugas. Además tiene un buen y divertido multijugador.
La época dorada de la tortuga
Eso sí, lejos quedan los años de gloria justo cuando los cuatro hermanos acababan de nacer. Todo comenzó en 1989, con dos juegos que lanzó Konami. El primero fue famoso en NES, a pesar de lanzarse para más sistemas. Se trata de un beat 'm up de desarrollo lateral en el que podremos jugar con las cuatro tortugas e intercambiarlas en cualquier momento. Fue un gran éxito, y de hecho a día de hoy todavía tiene el honor, dudoso quizá, de ser de los juegos más difíciles de toda la historia.
El segundo que lanzó Konami llevaba el mismo nombre y fue para recreativas. Eso sí, al año siguiente sacó una versión para NES bajo el nombre de TMNT II: The Arcade Game. Como curiosidad, resaltar que este juego está dentro de Battle Nexus, otro título tortuguero lanzado en PS2, Xbox y Gamecube allá por el año 2004. Teenage Mutant Ninja Turtles III: The Manthatan Project, cerraría la 'trilogía' para NES.
Y sería entonces cuando llegaría su mayor y más grande pelotazo. Konami tenía guardado un titulazo de las Tortugas Ninja, que sacaría para SNES en el año 1992 y que está entre los mejores beat 'm up de la consola. Bajo el nombre de Turtles in Time, se esconde un juegazo espectacular, lleno de color, de detalles y con un multijugador espectacular. Todo hace que sea de los juegos más recordados de la 16 bits de Nintendo... y uno de los más caros de comprar hoy en día. Aprovechando, en Megadrive lanzaron The Hyperstone Heist, un juego que seguía el camino de Turtles in Time pero que pecó de ser corto.
Los últimos títulos de Konami
Triunfando en consolas de sobremesa, la saga también dio el salto a las portátiles. Sobre todo a Game Boy, con tres títulos que exprimieron la monocroma de Nintendo. Con Fall of the Foot Clan, Back From the Sewers y Radical Rescue no dijeron adiós a eso de llevar a las tortugas a todos los sitios, pues en GBA salió posiblemente la mejor adaptación de TMNT en 2007, coincidiendo con la película de animación que se lanzaría ese año.
Obra de Ubisoft fue dicha adaptación, como también lo fueron las de Wii, Xbox 360 y PC. Los galos cogieron el testigo de Konami tras los intentos de esta de resucitar a la saga en PS2, Gamecube y Xbox con tres juegos llamados Teenage Mutant Ninja Turtles, el ya mencionado Battle Nexus y Mutant Nightmare, completados con Mutant Melee, que seguía patrones vistos en Super Smash Bros. Eso sí, lejos quedaban los días en que las tortugas eran el centro del universo para muchos.
Todo depende de Ninja Turtles
El éxito o fracaso de la nueva película recién estrenada puede marcar el devenir de las tortugas en el mundo de los videojuegos. Si vuelven a la palestra, y el film supone un relanzamiento de la fama que tomaron con la serie de finales de los 80 y comienzos de los 90, las plataformas digitales pueden ser un buen método para revivir beat 'm up de calidad como los tenidos en la época de NES y SNES.
Publicidad