Neox Games » Noticias » Opinión

Personajes Ilustres del videojuego

Shigeru Miyamoto: creando las bases

Uno de los padres de la industria del videojuego es, sin duda, Shigueru Miyamoto. Este japonés de 61 años es el responsable de sagas tan exitosas como Mario o The Legend of Zelda.

 

El diseñador japonés de videojuegos Shigeru Miyamoto tras recoger el premio

EFE El diseñador japonés de videojuegos Shigeru Miyamoto tras recoger el premio

Publicidad

Como en todos los ámbitos, el mundo de los videojuegos ha escrito su propia historia gracias a personajes únicos con gran fuerza. Sin duda, gran parte de las personalidades dentro del ocio electrónico proceden de Japón y si tuviera que escoger simplemente a uno, tendría clara mi decisión.

Shigeru Miyamoto es, sin duda, uno de los padres del videojuego moderno. Lleva trabajando para Nintendo desde el año 1977 y a día de hoy, con 61 años sigue en activo y diseñando juegos para la compañía nipona. Entre otros muchos premios, uno de los que podemos destacar es el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en el año 2012, otorgado también entre otros a Quino, Google o la Universidad Autónoma de México.

Primeros pasos dentro de la industria

Pocos saben que uno de los primeros roles de Miyamoto fue el de “Artista del personal”, cuya responsabilidad consistía en crear paneles de máquinas arcade. Esto se debe a su carrera en diseño industrial y al haber conocido a Hiroshi Yamauchi, director de Nintendo cuando Miyamoto tenía 24 años de edad, en 1977.

El primer videojuego diseñado por Miyamoto fue, aunque parezca mentira, Sheriff, un título que no consiguió éxito en las recreativas debido al bajo interés del público en jugar videojuegos. Tuvo que esperar hasta 1982 para cosechar éxito con uno de sus títulos. Inspirado en King Kong y Popeye, Miyamoto diseñó un título que fue todo un reto de programación para Gunpei Yokoi y su equipo informático. A pesar de las dificultades, todo fue bien y en 1982 el mercado americano disfrutaba de Donkey Kong. Vendió más de 60.000 unidades y recaudó más de 180 millones de dólares.

Los pilares dorados de Miyamoto

El protagonista de Donkey Kong, además del propio mono, era el pequeño personaje encargado de rescatar a la chica, llamado Jumpman. Éste terminó convirtiéndose en el personaje bigotudo más conocido del mundo del videojuego, Mario. El primer videojuego producido bajo este nombre fue Mario Bros en 1983, un arcade en el que podíamos controlar a Luigi también y debíamos superar niveles en los que podíamos entrar y salir por los laterales, derrotando enemigos.

Mario es sin duda uno de los buques insignia en la trayectoria de Miyamoto. Su gallina de los huevos particular, tanto en términos de dinero para la compañía como en términos de creatividad para el diseñador nipón. Mario ha sido el hilo conductor a muchos tipos de juego, no solo arcades, sino que ha tocado prácticamente todos los generos; lucha, conducción, rpg... podemos encontrar a Mario en todos y cada uno de ellos.

El otro gran pilar dentro de su obra es sin duda The Legend of Zelda. Su infancia de excursiones y exploración de cuevas fue sin duda la fuente de inspiración para crear el mundo de Hyrule, repleto de lagos, montañas, cuevas y mazmorras que explorar. Más de 15 juegos tiene a la espalda esta saga a la espera de dos más, Hyrule Warriors este mismo año y el nuevo título de Zelda para Wii U sin fecha aún prevista. Aunque Miyamoto ha sido director de la saga durante muchos años, acutalmente se encarga de la supervisión de los proyectos como productor, dejando el rol de director a Eiji Aonuma.

Miyamoto en la actualidad

A pesar de tener 61 años, Miyamoto está muy lejos de acabar su carrera en el mundo de los videojuegos. Una de las cosas que se le han criticado al japonés con más ahínco es que “no se encuentra trabajando en ningún título”. Nada más lejos de la verdad pues, aunque es cierto que ha dejado casi por completo su rol de director en los títulos, sigue siendo productor ejecutivo de la gran mayoría de los títulos producidos por Nintendo. Eso quiere decir que todo pasa por sus manos antes de ser aprobado y ejerce una gran labor de revisión de ideas y mecánicas.

Por si fuera poco, en la actualidad está dirigiendo tres proyectos: Project Giant Robot, Project Guard y Star Fox, todos títulos que quieren explotar la jugabilidad del Game Pad de Wii U, dejando a Miyamoto como uno de los creadores de videojuegos más activos de los últimos años.

Publicidad