Neox Games » Noticias » Actualidad

RETRO CONSOLAS

5 cosas que no sabías sobre PlayStation

Sí, ya sabemos que estás dándolo todo con tu PlayStation 4, pero ¿tuviste en tu salón la primera consola de Sony? Sí la respuesta es sí, seguro que no sabías algunas de las curiosidades que hemos rescatado para ti.

Prototipo SNES PlayStation

Agencias Prototipo SNES PlayStation

Publicidad

Dual Shock

5. Los símbolos del Dual Shock tenían un propósito inicial

Teiyu Goto fue el encargado de idear el futurista diseño de gamepad de PlayStation; en un principio sin sticks analógicos, y más tarde reconvertido en el popular Dual Shock. En vez de optar por letras, como los mandos de Nintendo, Goto optó por símbolos que los jugadores recordaran fácilmente: el triángulo para cambiar la perspectiva, el cuadrado para abrir el menú, la cruz para el "no" (cancelar) y el círculo para el "sí" (aceptar). Con la cruz y el círculo se pensó el los símbolos japoneses para estas dos acciones, aunque en Occidente los desarrolladores de videojuegos se saltaron esta disposición y terminaron por invertirla.

Ken Kutaragi

4. Algunos ejecutivos de Sony no confiaban en dar el salto a los videojuegos

Ken Kutaragi no las tuvo todas consigo al intentar impulsar la idea de que la mega corporación japonesa para la que trabajaba, Sony, se introdujera en el mercado de los videojuegos. Habituados a vender cámaras, televisores, cadenas HiFi o reproductores de CD, los altos ejecutivos de Sony veían el negocio como una pérdida de tiempo y de dinero. Finalmente, Kutaragi consiguió el apoyo necesario para que la marca se lanzase con todas sus fuerzas al mercado, consiguiendo reinar ya con su primera consola.

Logos PlayStation

3. El logo final fue elegido entre 20 diseños

Antes del lanzamiento de la consola, Sony encargó a Manabu Sakamoto el diseño del logo de PlayStation; una decisión muy importante del proyecto, ya que definiría la filosofía de la marca y tendría que distinguir a PlayStation al instante. De entre 20 diseños totalmente distintos se eligió el que hoy conocemos, vigente desde hace más de 20 años y que hoy todos nosotros relacionamos directamente con videojuegos y diversión.

Polygon Man

2. Polygon Man fue la primera mascota, pero duró poco

Antes de desembarcar en Europa y Estados Unidos, la consola había probado con varias "mascotas" en Japón, aunque ningúna de ellas llegó a calar demasiado. En principio se optó por Polygon Man, una cabeza morada hecha de polígonos, pero Ken Kutaragi, el padre de la consola y de la división de videojuegos de Sony la descartó inmediatamente. La que sí llegó a calar hondo fue Crash Bandicoot, el personaje de Naughty Dog, aunque tampoco era santo de devoción para Kutaragi.

Super Nintendo

1. PlayStation comenzó en los videojuegos de la mano de Nintendo

La entrada de Sony en los videojuegos surge originalmente con un desencuentro nada menos que con Nintendo. Sony, que había construido el chip de sonido de SNES, construyó una unidad lectora de discos para la consola de Nintendo, de tal manera que pudiera reproducir CD. El problema surgió cuando ambas compañías no se pusieron de acuerdo con cómo repartir los beneficios del invento; en esencia Nintendo quería tener los derechos de la licencia y Sony quería más trozo del pastel. Nintendo rompió el acuerdo y de esta manera sembró en Sony la idea de introducirse por sí mismos en la industria de los videojuegos.

Publicidad