Neox Games » Noticias » Actualidad

TODO UN ÉXITO

El fenómeno ‘Undertale’: ¿Moda o el mejor juego de la historia?

Undertale se ha convertido en una auténtica revolución, un título que va más allá de ser un simple videojuego, siendo el foco de atención no solo para los que disfrutamos de las obras que nos deja la industria, sino también para aquellos que no acostumbran a jugar.

Undertale

Defconplay Undertale

Publicidad

¿Qué es Undertale?

Undertale es un título que, ya para empezar, se aleja de la vertiente habitual a día de hoy en la industria. Desarrollado por Toby Fox, el creativo empleó la herramienta Game Maker: Studio - al alcance de cualquiera - para poder llevar a cabo la que a día de hoy está considerada la mejor obra jamás publicada en PC.

Pero, ¿en qué consiste el que para muchos es el mejor juego de la historia? La historia es sencilla - un chico cae presa en un mundo habitado por todo tipo de criaturas a las que deberá de hacer frente, o bien dejar marchar - pero es la forma en la que podemos interactuar con ésta y cómo se desarrolla lo que convierte a Undertale en un título para nada habitual a lo que los videojuegos nos tienen acostumbrados.

Lecciones de moralidad

Earthbound es una de las influencias más claras de Undertale, al menos en su sistema de combate. Pero no es aquí donde reside el encanto del juego de Toby, sino en la posibilidad de tomar constantes decisiones, abordarnos de forma constante con lecciones morales que, antes o después, tendrán sus propias consecuencias.

Undertale

Uno de los factores que más se demandan a día de hoy en los videojuegos es el uso de una buena IA, y aunque el género de los títulos de mundo abierto y plagados de posibilidades esté de moda, lo cierto es que en no pocas ocasiones nos encontramos con la sensación de estar frente a aventuras “vacías”, carentes de opciones y libertades.

Undertale nos brinca con un estilo pixel-art, 100% retro, una historia en la que nosotros tenemos la última palabra. ¿Por qué tenemos siempre que luchar contra los enemigos? ¿No os habéis preguntado alguna vez qué ocurriría si pudiéramos entablar conversaciones con los adversarios, llegar a entenderlos y con ello tal vez dejarlos marchar? Undertale bebe precisamente en esa línea, dejando al alcance de la mano del usuario el que éste tenga la última palabra sobre lo que ocurre en el mundo.

El juego correcto en el momento adecuado

La pregunta clave es, ¿debe ser considerado Undertale el mejor juego de la historia? La respuesta, sin entrar en divagaciones, no es otra que el lanzamiento de un juego que recoge todos y cada uno de los elementos que han hecho grande a la industria, rememorar el que un apartado gráfico de escándalo no implica calidad, un mundo que abarque kilómetros y kilómetros para recorrer no es sinónimo de obra maestra… sino apostar por elementos que cayeron en saco roto, ensalzando factores como los grandes presupuestos y novedades jugables de dudosa importancia.

Undertale

La llegada de Undertale en el momendo adecuado ha provocado que no pocos jugadores se “quiten” una venda en torno al concepto de videojuegos que se tenía. Toby Fox se ha marcado un “querer es poder”. Plasmar tu pasión por un título que marcó tu infancia - en su caso Earthbound - sumarle nuevos elementos, decisiones morales, crear un mundo en el que todos y cada uno de sus personajes se convierten en piezas clave de una tablero de ajedrez sobre el que nosotros tenemos la última palabra.

A fin de cuentas la definición de Mejor Juego de la Historia no deja de ser un apelativo puramente subjetivo, pero de lo que no cabe duda es que Undertale es una obra atemporal, que marcará un punto de inflexión en la forma en la que pueden llegar a entenderse como videojuegos, siendo el núcleo duro del producto la historia, personajes y la forma continúa en la que el propio juega contigo.

Publicidad