Neox Games » Noticias » Actualidad

POLÉMICA

Los juegos exclusivos para PC y One, ¿benefician a Microsoft?

La compañía afincada en Redmond ha expresado desde el pasado E3 2016 su interés en trabajar no sólo para Xbox, sino también para una de las plataformas más de moda en los últimos años, pero ¿hasta qué punto le beneficia?

Xbox One vs Windows 10

Defcconplay Xbox One vs Windows 10

Publicidad

¿Está Microsoft haciendo lo correcto publicando sus juegos exclusivos tanto en PC como en Xbox One? Esa es la pregunta que se hacen muchos de los poseedores de la actual plataforma de sobremesa de la compañía tras dar a conocer sus planes en el E3 2016.

Es indudable que Microsoft está varios pasos por detrás de Sony en lo que a ventas de Xbox One con respecto a PlayStation 4 se refiere. Aunque en territorio norteamericano no le va nada mal - lleva varios meses siendo la consola más vendida en Estados Unidos - no se puede decir lo mismo en Europa y por supuesto Japón, territorio que parece haber abandonado a su suerte.

Gears of War 4

¿Qué espera conseguir Microsoft a raíz de lanzar obras como Forza Horizon 3, ReCore o Gears of War 4 también en PC? Para empezar, está claro que llevando dichos títulos, entre otros, a ordenador se rentabilizará el desarrollo de las obras, más aún si tenemos en cuenta que desde la compañía podrían no solo publicar sus juegos en Windows 10, sino también en Steam, plataforma líder en PC, ampliando aún más las posibilidades de ventas y contentando al siempre exigente público de compatibles.

Por otro lado, el que Microsoft cuente con el PC como nueva plataforma para lanzar sus videojuegos exclusivos no significa que vayan a dejar de lado Xbox One, sino más bien todo lo contrario. Hay que tener en cuenta que el público que juega en PC no tiene nada que ver con el de consolas. Hay usuarios que no quieren complicarse y perderse entre opciones gráficas o simplemente no tienen un equipo a la altura para poder mover los juegos con la soltura que les gustaría; para ellos está la opción de Xbox One. En cambio, publicar esos mismos juegos para PC permite a los usuarios de dicha plataforma disfrutar de un aún más amplio abanico de títulos y con ello de algunos de los motores y espectáculos gráficos que veremos en ordenador, sirva como ejemplo Gears of War o Forza Horizon 3.

ReCore

Además, a toda la ecuación hay que sumar un dato importante y que a no pocos jugadores se les pasa por alto. Con la compra del juego de turno en Xbox One recibiremos también un código de ese título para canjear en nuestra tienda de Windows 10. Dicho lo cual, si adquirimos por ejemplo ReCore o Gears of War 4, podremos disfrutarlo tanto en PC o Xbox One, invirtiendo el mismo dinero para llevarnos a casa ambas versiones.

Desde Defconplay no pensamos que el movimiento de Microsoft de ofrecer algunas de sus mejores franquicias a PC, así como Xbox One, sea una decisión errónea, sino más bien todo lo contrario. Tomando como base la gran diferencia de público entre una plataforma y otra, la posibilidad de jugar esos juegos exclusivos en una u otra versión se presenta como una característica más que tentadora y que afianza a Microsoft como una compañía con la capacidad de ofrecer aquello que quieren los usuarios.

Publicidad