Neox Games » Noticias » Actualidad

DIFERENTES EN DURACIÓN Y EN POSIBILIDADES

Así son los baneos temporales y permanentes de 'Pokémon GO'

Los jugadores ya han detectado determinados comportamientos propios de los baneos temporales y permanentes de Pokémon GO.

Pikachu baneado de Pokémon GO

Defconplay Pikachu baneado de Pokémon GO

Publicidad

No todos los jugadores se saltan las normas, pero especialmente para aquellos que han cruzado la barrera que separa lo legal de lo ilegal, Niantic les ha preparado dos tipos de expulsiones con las que aprender de nuestros errores o directamente pasar a no poder volver a jugar nunca más desde nuestra cuenta de Google.

En concreto, para los jugadores que se saltan las normas de Pokémon GO hay dos tipos de baneo: temporal o permanente. El segundo suele ocurrir cuando acarreamos varias faltas o incluso más de un baneo temporal, pero, ¿cómo podemos adivinar si disponemos de un baneo temporal o uno permanente? Pues bien, algunos jugadores ya han probado a "autobanearse" y descubrir por ellos mismos cómo se puede ver un baneo en Pokémon GO.

Además del propio email que lógicamente nos envía Niantic, tenemos una forma de darnos cuenta en el propio juego. Si al llegar a una Poképarada, esta deja de darnos objetos, lo más seguro es que estemos ante un baneo temporal. Sin embargo, si lo que nos ocurre es que el juego no nos deja entrar en los servidores cuando estos están operativos... lo más seguro es que estemos ante un baneo permanente, y atención, porque pese a poder recurrir, no será nada fácil que se nos devuelva la partida con nuestros progresos.

Al pedir que se nos retire una penalización, debemos tener en cuenta qué es lo último que hicimos en el juego, ya que podríamos haber sido baneados únicamente por jugar mucho consiguiendo un gran número de Pokémon o pasar por muchísimas Poképaradas.

Publicidad