DOS OBRAS MAESTRAS
Batalla de videojuegos: ¿Final Fantasy VII o Zelda: Ocarina of Time?
Dos de los juegos más aclamados de la historia se enfrentan en un debate que sigue levantando todo tipo de polémicas entre sus jugadores. ¿Cuál de los dos saldrá vencedor?

Publicidad
Historia
Final Fantasy VII, como buen JRPG, pone sobre la mesa un enorme elenco de personajes, destacando como no podría ser de otra manera el de su protagonista, Cloud. Una historia de venganza, pero en la que también tienen especial importancia la amistad e inclusive el amor. No sólo termina aquí la propuesta de Square Enix para PlayStation, sino el hecho de contar con uno de los mejores villanos de la industria, el ya más que de sobra conocido Sefirot.
The Legend of Zelda por el contrario apuesta de lleno por una aventura de carácter épico en la que el viaje y madurez de nuestro personaje, así como el resto de nombres que iremos conociendo a nuestro alrededor será también parte clave de la historia. Una trama clásica en la que nos convertimos en héroe por casualidad para salvar no solo a la princesa de turno, sino también al mundo. ¿Se puede pedir más?
Jugabilidad
Aquí tenemos una gran diferencia entre uno y otro título. Final Fantasy VII tira del clásico sistema propio de un JRPG por turnos. A todo ello había que sumar también la posibilidad de mejorar nuestras habilidades, magias y objetos con los que equipar a los personajes para, como ya imaginaréis, hacer más llevadero el progreso por el mundo en el que se ambienta. No nos olvidamos del farmeo, amado por unos, odiado por otros. Pasar largos ratos eliminando enemigos se convertía casi en una necesidad para subir de forma eficiente el nivel de nuestros personajes.
Ocarina of Time juega en una liga completamente diferente en este sentido. El título de Nintendo opta por la aventura de acción en la que tienen cabida los puzles, los intensos combates en tiempo real así como otros elementos propios de un “mundo abierto” en el que movernos libremente. Teníamos misiones secundarias repartidas en las diferentes localizaciones, minijuegos y muchos textos en los que meternos aún más en el trasfondo de la aventura.
Gráficos
Otro apartado que levanta la polémica entre los usuarios. ¿Preferís un universo completamente 3D u otro prerenderizado? Final Fantasy VII nos sumergía en una intensa historia gracias a esta última elección. Sus entornos prerenderizados en 2D no impedían que escenarios como ciudades o pueblos quedarán recreados a la perfección con todo lujo de detalles. Por el contrario, los personajes sí gozaban de un aspecto 3D, destacando más concretamente en los combates.
Zelda: Ocarina of Time nos sirve en bandeja un rico mundo 3D y que como tal debido a la potencia de Nintendo 64 nos dejó boquiabiertos en su día. Desde las texturas de los personajes, pasando por su modelado o variedad de escenarios ya sean poblados o mazmorras; todo en Ocarina of Time estaba pensado para ensalzar el carácter épico de la aventura gracias a su imponente aspecto visual.
Publicidad