El gobierno Chino no quiere que se importen los juegos
China pide bloqueo regional para PlayStation 4
Se van aclarando los motivos por los que Sony tuvo que suspender la venta de PlayStation 4 en China a días de ponerla a la venta en el país asiático.

Publicidad
Parece ser que hay un motivo por el que la consola PlayStation 4 ha retrasado sin nueva fecha, su llegada al recién estrenado mercado chino. El pasado 8 de enero se dio la noticia, pero no dejaron claro si el retraso iba a ser largo, corto o si realmente se había desestimado el lanzamiento de la videoconsola de nueva generación de Sony en el país asiático.
Ahora vamos sabiendo qué es lo que realmente se escondía tras esta importante decisión, a tan sólo 3 días de poner la consola en las estanterías.
Lo que se cuenta ahora es que ha sido el propio gobierno de China el que ha puesto trabas para que la consola saliese a la venta. Las leyes de dicho país son realmente restrictivas con los videojuegos que se lanzan al mercado. Por ello, dentro de China sólo se puede comprar contenido aprobado por el gobierno. Sin embargo, la consola no contaba con una protección adecuada como para que se pudiese controlar que los contenidos ejecutados por la misma fuesen los juegos permitidos y previamente censurados por China. Los usuarios que quisieran sortear las leyes restrictivas del país sólo tendrían que comprar los juegos de importación para poder jugar a cualquier título disponible en el mercado internacional.
Según los pliegos de condiciones del gobierno Chino para el lanzamiento de consolas en el país, permitir que se salten las restricciones impuestas sería considerado como un ataque que podría “dañar a la nación” y las empresas que lo vulneren “serían castigadas por semejantes acciones contra China”.
En definitiva, Microsoft ha tenido también un duro camino para lanzar la videoconsola Xbox One en China. También tuvo que hacer un bloqueo regional y pasar por el aro por muchos motivos. Todo esto teniendo en cuenta que China y los EE UU no tienen ninguna enemistad histórica como sí que tienen China y Japón. En este caso parece que están prevaleciendo asuntos políticos y que China no le va a poner las cosas fáciles a Sony para lanzar con buenos resultados PlayStation 4 en el nuevo mercado. Entre las dificultades y tener un mercado tan limitado en experiencias posibles, la panacea que parecía hacerse con China parece que se está convirtiendo en todo un martirio para las first party del videojuego. Ya veremos cómo acaba este culebrón.
Publicidad