Neox Games » Noticias » Actualidad

Las redes sociales se hacen con la realidad Virtual

Facebook compra la tecnología Oculus Rift

Unas semanas después de anunciar la adquisición de WhatsApp, Facebook vuelve a las andadas anunciando la compra de una nueva empresas, esta vez directamente ligada a los videojuegos: Oculus VR.

Oculus Rift

DefconPlay Oculus Rift

Publicidad

Desde que Oculus Rift, el revolucionario productor de realidad virtual de Oculus VR comenzó a asomar la patita en el mundo de los videojuegos, el juego comenzó a cambiar. Todo el mundo comenzó a interesarse, después de más de una década sin que nadie hablase demasiado del tema, en la realidad virtual. Y es que la experiencia que proponía Oculus Rift no tenía nada que ver con los torpes intentos de llevar el videojuego a una dimensión más inmersiva de los años 90. Oculus Rift proponía una experiencia más realista y que te transportaba de forma radical al primer plano de la experiencia.

Tanto es así que Sony, hace unos días presentaba en sociedad su propio invento para poder trasladar una experiencia similar a su videoconsola PlayStation 4, con el esperado Project Morpheus.

Justo cuando todavía Sony está saboreando las miles del éxito de su propuesta, de momento únicamente anunciado para atraer a los futuros desarrolladores de videojuegos, Oculus Rift vuelve a ser noticia. Y, esta vez, una con una envergadura, si cabe, mayor: Facebook anuncia que ha comprado la compañía y, con ella, toda su tecnología por la friolera de 2.000 millones de dólares. Este desembolso será realizado de la siguiente forma: 400 millones serán entregados en efectivo a los dueños de la empresa, mientras que el resto se entregará en forma de 23,1 millones de acciones de Facebook. Además, ofrecerán 300 millones de dólares adicionales, entre efectivo y acciones, dependiendo de los beneficios obtenidos en un futuro próximo por la adquisición de la empresa.

Según palabras de Mark Zuckerberg al respecto, "La movilidad es la plataforma de hoy, y con esto nos estmaos preparando para las plataformas futuras. Oculus nos ofrece la oportunidad de crear la plataforma más social de toda la historia y la de cambiar con ella nuestra forma de trabajar, jugar y cominicarnos".

Por su parte, Brendan Iribe, cofundador y CEO de Oculus VR, ha comentado "Estamos realmente impacientes por trabajar con Mark y el equipo de Facebook para poder desarrollar la mejor plataforma de realidad virtual del mundo. Creemos que la realida virtual quedará definida gracias a las experiencicas sociales, y que conseguirá conectar a la gente con nuevas y mágicas formas. Se trata de una tecnolocía transformadora y disruptiva que nos permitirá vivir lo imposible. Esto es sólo el comienzo".

De momento, estos son sólo los primeros pasos del acuerdo, que tendrá que recibir aprobación y firmarse en un plazo relativamente corto, alrededor del segundo trimestre de este mismo año.

Publicidad