MEJORES ALTERNATIVAS
Los 5 juegos más sobrevalorados de la industria
Hay juegos que, en base a lo que muchos puedan pensar, no han envejecido todo lo bien que deberían e inclusive en su momento fueron alzados como obras maestras, cuando en realidad si echamos la vista atrás nos encontraremos con una desagradable sorpresa.

Publicidad
Assassin’s Creed
Saga amada por unos y odiada por otros. Assassin’s Creed fue el desembarco de Ubisoft en Xbox 360, PlayStation 3 y PC con una obra que bien podría ser el primer cimiento de la compañía francesa para mejorar a posteriori, pero que su primera entrega tenía más sombras que luces. Historia plana, un protagonista - Altair - de todo menos carismático y una jugabilidad que en apenas dos horas de juego ya empezaba a mostrar sus costuras. Por suerte, Assassin’s Creed 2 mejoró bastante la experiencia….
Call of Duty: Modern Warfare
Ojito que aquí nos podemos ganar más de un enemigo, pero la realidad es que Modern Warfare no es esa obra maestra que todos nos pinta. Cierto es que las secuelas siempre dejan margen de mejora y optimizan multitud de apartados, y la subserie de Infinity Ward es un claro ejemplo. El modo Campaña no estaba mal del todo, pero el multijugador está lejos de ofrecer esa diversión que pudieran ofrecer otras propuestas del género. Como ya decíamos, Modern Warfare 2 mejoró no sólo la vertiente para un jugador, sino también - y de gran forma - su modalidad online.
Gears of War
Todo un referente técnico en los comienzos de Xbox 360. Un multijugador francamente divertido y adictivo con nuestros amigos. Así era Gears of War… Creo que nos dejamos algo, ¡ah, sí, su modo Campaña! Bueno, nosotros lo intentamos, pero lo cierto es que se nos hizo algo soporífero el avanzar por escenarios tremendamente lineales y con una IA algo irregular. Si a ello le sumábamos una historia que no enganchaba y sus personajes estaban no destilaban carisma ninguno… al menos, en cooperativo mejoraba algo, aunque sólo fuera por sacarnos unos logros, ¿no?
The Elder Scrolls V: Skyrim
Puede Skyrim llevara en volandas a Bethesda hacia el éxito, darse a conocer para muchísimos jugadores, pero los fans de la saga The Elder Scrolls se sintieron en cierta manera traicionados. ¿El motivo? Fácil. Skyrim quería acercarse tanto a los nuevos seguidores de la marca que por el camino se perdieron multitud de elementos que siempre habían caracterizado a la franquicia, una de las mejor valoradas en el terreno de los RPG con entregas como Oblivion o Morrowind. Un hecho que aún en pleno 2016 los fieles seguidores de Elder Scrolls no perdonan.
Five Nights at Freddy’s
No podemos entender el tremendo éxito de este videojuego. No vamos a poner en tela de juicio su calidad, no lo hemos hecho con ninguno de los anteriores, pero lo cierto es que lo de Five Nights at Freddy’s es incomprensible. La saga, en resumidas cuentas, nos invita a ser los vigilantes de un local en el que los animatrónicos cobran vida. Hasta aquí, nada fuera de lo normal. Lo raro de su “éxito” es que la jugabilidad se basa en mirar pantallas con el fin de evitar que los “robots del infierno” nos alcancen en nuestra oficina… todo ello acompañado por sustos de armario, sí, esos en los que pegas el bote de la impresión pero realmente no llega a ser terror en su estado más puro. En definitiva, un éxito en YouTube y que muchos fuera de ese círculo tampoco entienden.
Publicidad