MÁS RAROS QUE MEWTWO
Los juegos de Pokémon más extraños
20 años después del lanzamiento de los primeros juegos, Pokémon ha contado con muchas más decenas de videojuegos. Os contamos cuáles a nuestro juicio, los más extraños.

Publicidad
Aprende con Pokémon: Aventura entre las teclas. ¿Quieres aprender mecanografía? Pues nada de ordenadores, con tu consola Nintendo DS o 3DS más Pokémon: Aventura entre teclas tendrás más que suficiente. La idea de este videojuego era básicamente, aprender a teclear con la ayuda de la marca Pokémon y de un reudido teclado, adaptándose así mejor a los niños en su iniciación.
Detective Pikachu. Pikachu tiene que resolver una serie de misterios y para ello contará con la inestimable ayuda de su propia deducción detectivesca y de voz... una voz que puede sorprender a más de uno en cuanto la escuche. Este juego para Nintendo 3DS que ya está disponible en Japón, todavía carece de una fecha de lanzamiento para nuestro país.
The Band of Thieves & 1000 Pokémon. Este juego que llegó de forma gratuita a las Nintendo 3DS japonesas en 2014. En él tenemos que hacer frente a unos ladrones y para ello tenemos que usar un número determinado de Pokémon en cada combate; de forma que al fin y al cabo siempre acabemos ganando más de los que tenemos para poder ganar en superioridad numérica los combates más difíciles.
Pokémon Comaster. Este es un juego para móviles en el que usamos figuras reales para jugar en un tablero virtual con unas reglas un tanto especiales. De momento Pokémon Comaster no ha llegado a nuestro país, aunque al llegar hace poco a Japón aún hay la posibilidad de que suceda.
Hey You, Pikachu! Este juego fue uno de los primeros de la franquicia y llegaría en exclusiva a Nintendo 64. El juego, además de no salir nunca en Europa, se basaba en darle instrucciones a un Pikachu, quien desarrollaría por sí mismo toda la historia que nos contaba este juego.
Los Pokémon Mini. Mini juegos de cartas, de tetris, de carreras... La microconsola Pokémon mini contaba con algunos juegos de Pokémon de tamaño muy reducido, muy similares al de los famosos tamagochi. Esta consola contaba con varios cartuchos de juegos de Pokémon diferentes, todos ellos muy particulares.
Los Pokémon para máquinas recreativas. Son varios los juegos que solo salen en Japón debido a que en el resto del mundo las máquinas recreativas no tienen éxito alguno. Juegos como Pokémon Tretta o Pokémon Ga-Olé hacen uso incluso de elemntos físicos externos para poder jugar, tales como cartas o figuras, llegando a ser algunos de los juegos más extraños de Pokémon.
Publicidad