UNA DE LAS GRANDES 'SORPRESAS' DE LA FERIA
Madrid Games Week 2014: Impresiones Until Dawn
Quizá por el hecho de no saber mucho sobre él, o porque realmente es un juegazo de enjundia, Until Dawn me ha parecido de los mejores títulos que he jugado en el Madrid Games Week. Sony ha acertado de lleno con la demo que ha traído para PS4 de un juego de miedo en el que nuestras decisiones marcarán el camino. Y menudo apartado visual espectacular tiene en rostros y gestos.

Publicidad
Hay un dicho que dice, o que quizá solo diga yo, que cuantas más cosas esperes de algo más grande puede ser la decepción cuando al final no sea tan bueno como tu creías. Justo lo contrario de dicha frase me ha pasado con Until Dawn, pues poco o muy poco había oído hablar de él y una grata sorpresa ha sido el poder disfrutar de la espectacular demo que ha puesto Sony en el stand de PS4 de la Madrid Games Week.
Que alegría haberme decidido a coger el mando, a pesar de que no tenía mucha idea de qué me iba a encontrar en pantalla. El juego, que iba a salir para PS3 aprovechando Move en un principio, me ha hecho sentir una gran satisfacción cuanto más jugaba. A pesar eso sí del grave error por parte de Sony de no facilitar cascos para escuchar los diálogos entre personajes, algo que parece será de vital importancia en Until Dawn.
Salvando ese importante detalle, me ha parecido revivir la atmósfera Resident Evil, pero la del Resident Evil de verdad, con este juego. Me explico, las cámaras se situaban de forma inteligente, fija y automática en cada escena, y el aroma a terror y miedo que había me hacía pensar seriamente si dar o no el paso para avanzar. Y también me ha recordado a dichos juegos porque los personajes van andando con parsimonia, al menos la chica que protagonizaba la demo. El otro chico lo manejaba la IA y éste sí corría... un poco.
Unas caras que parecen de verdad
Pero vayamos por partes. Lo que más me ha llamado la atención, aparte de lo anteriormente mencionado, ha sido el inmenso nivel de detalle que hay en las expresiones, en los gestos faciales y en las caras de los personajes. Si alguien que no sepa que estás jugando se asoma a la pantalla y ve alguna secuencia de diálogo podría incluso dudar de si es una película. Es espectacular el resultado al que se ha llegado con un juego que en principio iba a ser para PS3.
Respecto a las sensaciones de la demo, una demo bastante larga por cierto, son muy buenas. La investigación de los escenarios, importante y necesaria... o no tan necesaria, por un detalle que contaré a continuación, y el no saber que aguarda en cada esquina te mantienen alerta. También el hecho de los grandes sustos que te da el título en ciertos momentos, pues hay que recordar que esto es un juego de miedo.
Uno diferente eso sí, pues Until Dawn hace gala de un sistema de decisiones que repercutirá en lo que pase a continuación. Por eso es cierto que investigar el escenario es parte del juego, pero si no lo hacemos y no tenemos X objeto pasará una cosa diferente a si lo tenemos cuando llegue el momento oportuno. También se puede decidir qué camino tomar... y aquí a veces es mejor no fiarse del que parezca menos peligroso, al menos en la demo.
Una grata sorpresa
Me ha encantado este Until Dawn, un juego que tiene mucho de su parte para ser una de las grandes sorpresas del catálogo de PlayStation 4. Tiene momentos de terror, de libertad, de intriga, de suspense... recuerda a esas películas de la televisión que ponen por las tardes que no destacan por su argumento pero que alguna hasta engancha. Y además tiene un apartado visual espectacular, con una recreación gestual y un nivel de detalle en las caras que no he visto en casi ningún juego.
Publicidad