LLEGÓ AL MOTOR GRACIAS A GRAN TURISMO
Mardenborough, el piloto que pasó de la PlayStation a ganar una carrera de GP3
Para los que piensen que ser un auténtico crack con el mando no sirve para ganarse la vida llega la historia de Jann Mardenborough. El piloto británico, flamante ganador de la segunda carrera de GP3 en Alemania, ha llegado a ocupar un asiento en el equipo Arden gracias a Gran Turismo. Del juego de Polyphony saltó a la GT Academy, donde ganó en 2011 para dar el salto a la conducción profesional y convertirse en un auténtico piloto.

Publicidad
Que Gran Turismo es el simulador de conducción por excelencia muy pocos lo dudan. Tal es su nivel de realismo que Nissan y Sony llegaron a un acuerdo para crear la GT Academy, lugar en el que los mejores al mando de la PlayStation se retan buscando un asiento en un coche de verdad para convertirse en auténticos pilotos. Junto a Lucas Ordóñez el otro gran nombre que de allí ha salido es el de Jann Mardenborough, al que Red Bull ya le ha echado el ojo.
La escudería de las bebidas energéticas, equipo que ha dominado la F1 desde 2010 a 2013, ya tiene en su agenda a este piloto británico de 23 años, que en la actual temporada compite en GP3. Ha sido ahí, en el equipo Arden, donde ha ganado la segunda carrera del GP de Alemania en Hockenheim, mítica pista alemana que ha dominado desde el comienzo hasta el final.
Mardenborough no ha tenido el más mínimo problema para sumar su primer entorchado en una categoría en la que se estrena en 2014. Saliendo desde la pole debido a su octavo puesto en la primera prueba, Jann mantuvo a raya a pilotos como Eriksson, segundo del campeonato, y Zamparelli, acompañando ambos al británico en un cajón en el que en lo más alto estaba un amante de los videojuegos.
Dubai, su debut
Y también de las carreras. Porque su trayectoria como piloto no se limita tan solo a este 2014, ni a una sola prueba en las GP3 Series. Mardenborough lleva desde 2011 sentándose en coches de verdad, poniéndose el mono y llevando el casco para sentir en su propia piel lo que probaba cuando jugaba a Gran Turismo. Esa sensación de velocidad, esa emoción... y además la tensión y el nerviosismo de saber que esto no es ocio interactivo.
De saber que esto es de verdad, y que por más seguridad que tengan ahora los pilotos cada vez que se suben a un coche ponen su vida en juego. Aún así, Mardenborough no se achantó y en las 24 Horas de Dubai terminó en tercer lugar de la categoría en la que participaba. De ahí saltó al campeonato británico de GT, donde ganó una carrera.
En 2013, a las 24 Horas de Le Mans
Pero fue 2013 su año con mayor actividad. Con un asiento en la Fórmula 3 británica, participó en la F3 europea y también corrió las 24 Horas de Le Mans, donde como en Dubai acabo en el tercer puesto de su categoría. Todo para terminar, en 2014, corriendo en GP3 Series, lugar que puede dar con él en un futuro compitiendo en la F1, la competición de motor por excelencia.
Gracias a Gran Turismo. Gracias a su pasión por los videojuegos y al acuerdo de Sony y de Nissan para promover que lo que muchos hacían de forma virtual pasase a, por qué no, ser su profesión. Para que esos 'gamers' que se tiraban horas y horas compitiendo en Gran Turismo con el mando en la mano soltaran el pad y cogieran un volante de verdad. Ése es el camino que ha seguido Jann Mardenborough, el camino que le ha llevado a ganar una carrera de GP3 Series.
Publicidad