POR AMOR AL ARTE
Los matrimonios de conveniencia que dieron origen a Nintendo
En sus orígenes, los máximos mandatarios de Nintendo tuvieron que concertar matrimonios para la continuidad de la empresa. Repasamos estas curiosas circunstancias.

Publicidad
Cuando Nintendo se había iniciado como compañía de venta de cartas, eran otros tiempos. Fusajiro Yamauchi fue el creador de una pequeña empresa llamada Nintendo, la cual creó allá por el año 1.989, pero incluso cuando aún los videojuegos estaban lejos de existir, los japoneses ya tuvieron que lidiar con muchos problemas para mantenerse como empresa.
Y es que no sólo era complicado mantener a los empleados de una empresa de venta de juegos de cartas, sino que la historia también hizo necesario que Nintendo tuviese que sobrevivir a dos Guerras Mundiales. Pero además de estos problemas, los máximos dirigentes de Nintendo también tuvieron que lidiar con la "mala fortuna" de no tener hijos varones.
Por supuesto, por aquellos años era totalmente inimaginable que una mujer dirigiese una empresa, algo que chocaba de frente con mantener el negocio familiar que se pretendía hacer con Nintendo. Por ello, cuando Fusajiro Yamauchi tuvo que buscar su propio sucesor, escogió a uno de sus mejores empleados, Sekiryo Kaneda, empleado al cual concertó a matrimonio con su propia hija Tei; manteniendo de forma un tanto artificial la línea de sucesión familiar. De hecho, el propio Kaneda pasó a apellidarse Yamauchi, por lo que su hija recibió también el apellido del abuelo materno.
Y sí, lo hemos dicho bien, hija, por lo que con el paso del tiempo volvía a ocurrir la misma encrucijada que volvía a tener una misma solución. La hija de Sekiryo Kaneda y Tei Yamauchi, Kimi Yamauchi, pasaba a casarse con uno de los mejores empleados de Nintendo: Shikanojo Inaba. De nuevo, se mantenía el apellido materno para próximos hijos, entre los cuales ya sí se encontraba un varón, Hiroshi, quien en un futuro llevaría a Nintendo a lo más alto del sector de los videojuegos.
Sin embargo, tanto el mundo oriental como Nintendo cambiaron mucho con el paso de los 57 años en los que Hiroshi Yamauchi ejerció de presidente de Nintendo; motivo por el que la sucesión en la presidencia dejó de ser por familia. Hiroshi eligió a un Satoru Iwata como presidente, quien se mantuvo en el cargo hasta su desgraciada muerte el pasado año, siendo sucedido por Tatsumi Kimishima, actual presidente de Nintendo, quien tampoco era familiar de los Yamauchi ni de Iwata.
Publicidad