FRACASO COMERCIAL
5 motivos por los que ha fracasado Wii U
Tras más de tres años en el mercado y su sucesora en el horizonte, podemos afirmar con total rotundidad que Wii U ha sido un fracaso en ventas para Nintendo. Analizamos los motivos.

Publicidad
Incluso con los mayores fracasos comerciales, los jugadores normalmente no somos capaces de asumir que las consolas con las que hemos echado centenares de horas de juego sean consideradas "malas" o las "peores". Pero incluso en lo que más nos divierte, hay consolas con mejor y peor catálogo o con mejores y peores ventas.
A día de hoy, Wii U es el mayor fracaso en ventas de Nintendo y muy dudosamente podrá dejar de serlo. La consola que menos unidades había vendido hasta la fecha era Nintendo GameCube, consola que de momento hay una diferencia de más de 8 millones de unidades vendidas. Pero semejante fracaso tiene unos motivos, motivos que hemos querido repasar en este artículo. Vamos con ellos.
1. La nueva Wii. Con este eslogan han intentado vender la consola... y el público de Wii ya estaba situado en los teléfonos móviles. Por otra parte Nintendo también quiso vender Wii U a público hardcore, con lo que la mezcla quedó un tanto rara en un principio (pensad en una persona que va a comprar Wii U por Wii Fit Plus y Bayonetta 2). Al final, vistas las ventas que consiguieron los juegos que habían arrasado en Wii, Nintendo se enfocó exclusivamente en el público hardcore, pero ya era tarde, la consola estaba siendo un fracaso.
2. La potencia y el año de salida. Ni una cosa ni la otra han ayudado a Nintendo a volver a estar en la cima de los videojuegos. Un año antes que PlayStation 4 y Xbox One y con una potencia muy similar a la de PlayStation 3. Hasta ahora pocos juegos hemos visto que hayan mejorado gráficamente a las consolas de la pasada generación y esto ha colocado a Wii U en una mala posición de principio a fin.
3. Falta de apoyo de terceras empresas. Esto viene a raíz de lo anterior. Las compañías externas no han querido apostar por una plataforma en la que es difícil desarrollar y con un hardware tan inferior al de PlayStation 4 y Xbox One. No era una buena opción trabajar demasiado para portear videojuegos y el tiempo les dio la razón a las empresas que no apoyaron Wii U, pues las ventas han sido anecdóticas.
4. El hardware. Pese a que en gráficos, los juegos de PlayStation 3 son muy similares a los de Wii U, ni siquiera realizar ports de videojuego es tan barato y esto tiene un motivo: Wii U tiene un hardware diferente al de las consolas de la competencia, el cual se asemeja más al hardware de un PC. Por poner un ejemplo muy claro, PlayStation Vita sí tiene una arquitectura PC y por dicho motivo, pese a tener unas ventas tan bajas como las de Wii U, a la portátil de Sony igualmente le llegan ports de otros videojuegos con gran facilidad, mientras que a Wii U no.
5. El precio y el mando. El Wii U Gamepad ha sido el centro de la mayoría de las polémicas. Nintendo quiso ofrecer algo innovador y de nuevo apostó por un mando diferente, pero que no funcionó. El mando no ha gustado a todos por igual, pero en lo que más ha repercutido ha sido en el precio de salida (350€), el cual se podía haber ajustado bastante más con un mando tradicional.
Publicidad