ANIVERSARIO DE UN CLÁSICO
Pac Man cumple 35 años
Hace ya 35 años, el primer 'comecocos' veía la luz. Pac Man llegó a las recreativas con la idea de comerse el mundo y a todas las cosas que hubiera en el laberinto donde se desarrollan los niveles. Quién le iba a decir a Toru Iwatani que había creado un clásico, que gracias a una pizza a la que la faltaba una porción iba a diseñar a un personaje que es admirado por todos, Shigeru Miyamoto incluido.

Publicidad
Qué mayores nos hacemos. Algunos más que otros. El tiempo pasa y sin darte cuenta ves cómo Xbox 360 tiene 10 años, que PSX y Saturn hacen 20, que los cartuchos son ya parte de un pasado muy, muy lejano... y que Pac Man cumple 35 años. Sí, casi nada, simplemente 35 años. Todo un veterano, todo un señor, todo un hombretón es ya esa pequeña bola amarilla con ojos y boca que iba comiendo fruta por laberínticos escenarios.
Y es que parece que aunque no pasa el tiempo, sí que pasa. Y pasa muy rápido, quién le iba a decir a Toru Iwatani que su pequeñín terminaría siendo de adulto todo un icono de la industria. Un personaje que haría que incluso el mismo Shigeru Miyamoto pidiera expresamente su incorporación a la plantilla final del último Super Smash Bros. de Nintendo 3DS y de Wii U. Pero ese es el final, o el final más reciente a expensas de cómo sigue un personaje al que con el paso de los años le han crecido brazos y piernas para hacerse más 'humano'.
En su comienzo no era más que una pizza. Sí, una pizza. Una a la que le faltaba una porción. De ahí sacó la idea el bueno de Iwatani, que recibirá el Premio Leyenda en el Gamelab 2015, para coger y crear a su personaje más mítico. Un personaje tan simple como que era una cosa redonda, amarilla, con boca y con ojos. Pero faltaba el concepto de juego, uno que tampoco tenía mucha complicación. Uno que fue tan sencillo como efectivo.
Debut en 1980
Vamos, que Iwatani cogió, metio a la criatura en un laberinto, lo llenó de objetos y de fruta y alé, a comer todo lo que se pudiera comer. Dicho así es, bueno, como que muy fácil. Para complicarnos la existencia, Iwatani puso en liza también a unos fantasmitas muy monos que daban con todos tus avances al traste en cuanto te tocasen. Cada uno de un color, cada uno con su particular IA para hacernos la vida imposible... y además se movían todos un pelín más rápido que Pac Man.
Ya estaba pensado. Ya estaba todo atado y el 22 de mayo de 1980 (ya ha llovido mucho desde ese día) llegó el momento para que el 'comecocos' conquistara los arcades. Pudo incluso batir a Space Invaders, y de paso hacerse con un Récord Guiness de juego arcade más exitoso al colocar más de 293.800 máquinas en seis años. Y es que encontrar a alguien que no haya jugado una sola vez a Pac Man es difícil... por no decir imposible.
¡Y se casa a los dos años!
No había cumplido ni dos años cuando Midway, que hacía de distribuidora en Estados Unidos, se sacó de la manga un Ms. Pac Man. Sí, a la pequeña bola amarilla la había salido una pretendienta. Era exactamente igual que él por otra parte, salvo por el lazito de la 'cabeza' y los labios ligeramente pintados. El objetivo era el mismo que en el Pac Man original, y tan solo se introdujeron cambios en los laberintos y algunas mejoras en la jugabilidad.
Eso sí, la revolución llegó en 1987 con Pac-Manía. El juego cambió radicalmente y evolucionó y mucho en lo visual. Todo adquirió una nueva perspectiva, la isométrica, con un acabado gráfico que para la época estaba muy pero que muy bien. No era el único cambio que se podía encontrar, y es que Pac Man, sin piernas aún, podía saltar por encima de los fantasmas para evitar ser acorralado. Un pelotazo.
A partir de ahí, de bajón hasta Pac Man World, para PlayStation, que saldría en 1999 con forma de humanoide y con Ms. Pac Man de acompañamiento. Desde entonces, incluso Nintendo EAD diseñó un título del personaje hasta llegar a Pac Man Championship Edition, que supuso el último juego de la saga diseñado por Iwatani antes de retirarse. Toda una vida llena de éxitos que le han servido para ser, junto a otros como Super Mario, Sonic, Mega Man, Solid Snake, Lara Croft, Ryu, el Jefe Maestro y pocos más, una leyenda de los videojuegos.
Pixels, próxima parada
Y para estar en una película que está cerquita de llegar a cartelera que se llamará 'Pixels'. En ella estará Pac Man, junto a otros como Donkey Kong, y también estará Toru Iwatani, su creador. El filme está protagonizado por Adam Sandler (a saber si es una buena o mala decisión), y también por Peter Dinklage, o lo que es lo mismo, Tyrion Lannister en Juego de Tronos.
Publicidad