MALOS TIEMPOS PARA LA COMPAÑÍA
¿Qué será de la Konami actual sin Hideo Kojima?
Entre la resurrección y el adiós. Así afronta Konami este 2015, un 2015 en el que han pasado del júbilo por tener una nueva entrega de Metal Gear Solid lista a las dudas por la marcha de Hideo Kojima y por la cancelación de aquel prometedor Silent Hills. Sin la magia de antaño, con esos Castlevania 2D, PES que se vendían como churros y otros como esos beat 'm up de las Tortugas Ninja y Los Simpson, Konami no tiene otra que reinventarse para volver a la senda del éxito.

Publicidad
Como se suele decir, lo más difícil no es llegar a lo más alto sino permanecer en la cima durante el paso del tiempo. Lo más duro no es llegar a ser grande sino hacer que tu grandeza se adapte según van pasando los días, los meses y los años. Lo más complicado no es crear un gran juego, sino hacer de él una gran saga que se convierta en leyenda. No es sino una comparación de lo que sucede en Konami, que tras su larga historia como compañía tiene en este 2015 una dura prueba de fuego.
Lejos queda ya aquella gran Konami de los años 90 y de comienzos de los 2000. Lejos, muy lejos, están ya esos títulos de las Tortugas Ninja, ese frescor del beat 'm up de Los Simpson y esas maravillas en 2D que eran los Castlevania clásicos. Ahora todo es crisis, ahora todo el ambiente que se respira en sus oficinas está enrarecido y ni siquiera la aparición de un nuevo Metal Gear es motivo para la alegría.
Es más, más bien es todo lo contrario, pues ha sido con The Phantom Pain con lo que todo se ha desatado. Hideo Kojima se ha hartado de no sabemos bien qué y muy posiblemente abandone la compañía. Quizá no se lleve con él Metal Gear, pero como Kojima sólo hay uno y que alguien siga con su trabajo con su mismo proceder es más bien esperar a un milagro. Sin él, las dudas están en qué pasará con Konami.
Porque, como dije anteriormente, lejos queda esa compañía grande que sacaba un juego cada poco tiempo y que todo lo hacía con cariño y con amor por los videojuegos. Tan lejos que realmente todo depende de si Kojima está o no está acertado en sus títulos, pues Pro Evolution Soccer, aquel juego que encandiló a los amantes del fútbol en los 2000, está en plena transición y a saber qué sucederá con él. Las ventas bajan, y la calidad de los Castlevania, salvo el primer Lords of Shadow, ha ido en descenso.
Un adiós con muchas consecuencias
Silent Hill tampoco es una esperanza, y menos sabiendo que, como muchos rumores indicaban, Silent Hills está en punto muerto.El proyecto en el que se embarcaron Norman Reedus, Guillermo del Toro y el propio Hideo Kojima no existe a pesar de que se anunció hace menos de un año. Sin el genio nipón, los otros dos componentes del prometedor triángulo se marcharon. La saga, en consecuencia, sigue estando totalmente zombie y la calidad de sus juegos para PSX es un mero recuerdo.
Y es que el adiós de Kojima, el más que posible adiós de Kojima a Konami, tiene más consecuencias que el hecho de que Metal Gear Solid se pueda ver, o no, perjudicado. No hay que olvidarse del Fox Engine, motor gráfico del equipo de Kojima que iba a usar Silen Hills y que usa PES en sus últimas entregas. En el aire está el si lo seguirán usando o si ya no podrán hacerlo si Kojima se marcha.
Konami, año 0
La crisis en Konami se respira en el ambiente. La compañía se ha marchado de la Bolsa de Nueva York, y además impiden incluso descargar P.T. a pesar de que esté en tu biblioteca de juegos. Algunas salidas les quedan, salidas que pasan por vivir de las rentas hasta que estas se terminen y por disfrutar del más que posible éxito en ventas de The Phantom Pain. Sin embargo, el pasado se presenta para ellos como opción para recuperarse en el futuro.
Para que su futuro recupere el dorado brillo de antaño apostando por jóvenes figuras del sector y por prometedores estudiosemergentes. Para que estos se encarguen de recuperar sus sagas más clásicas como Silent Hill o Castlevania 2D, y para apostar en estos tiempos tan complicados por nuevas franquicias con las que ir labrando un nuevo camino. Todo apunta a que Konami empieza de cero en este 2015, y sólo porque una persona deja la compañía. Pero hablar de Hideo Kojima son palabras mayores...
Publicidad