Neox Games » Noticias » Actualidad

Entrevista

WillyRex, vida y milagros del proto-Youtuber

Le siguen más personas que al FC Barcelona, al Real Madrid y que a gran parte del resto de equipos de primera división juntos. Hemos podido charlar con WillyRex para saber cómo es el día a día del proto-Youtuber.

Wllyrex

DefconPlay Willyrex

Publicidad

En sus dos canales de Youtube, con alrededor de 4 millones de suscriptores entre ambos, WillyRex nos muestra una de las cosas que mejor hace en el mundo: jugar. En uno, a Minecraft, en el otro, PuRo Show, a todos los juegos más importantes del momento. Le da a CoD, a Battlefield, a GTA V… Y le da bien, porque dentro del fenómeno Youtuber es de los más prolíficos.

Sin embargo, a WillyRex no se le da sólo bien darle al mando. Lo que se le da fenomenalmente bien es ser Youtuber, profesión que él mismo se ha inventado en este país. Dentro del espectro de Youtubers es de los más aplaudidos, de los más seguidos y de los menos polémicos. Es un referente, absoluto, un magnífico prescriptor… Y una persona que disfruta más de la parte dura de este mundo, el trabajo, antes siempre de la fama que acompaña a tener más seguidores que el Real Madrid y el FC Barcelona juntos (y podemos sumar casi el resto de los equipos de primera división, por lo tanto).

DefconPlay ha podido mantener una conversación amena con él, para saber cómo es el día a día de uno de los rostros del momento.

DefconPlay:¿Cómo entró el fenómeno Youtuber en tu vida?

WillyRex: Simplemente quería compartir las partidas que jugaba con mis amigos. Por aquel entonces no había soporte en los juegos para hacerlo, por lo que me compré una capturadora de video y empecé a subirlos a Youtube para que los pudiesen ver.

DP: ¿Cómo fueron los primeros días? ¿Cómo te fuiste dando cuenta que aquello era algo más que una afición?

WR: Prácticamente los primeros 6 meses subí un video cada 2 semanas, así más o menos, ya que era cuando tenía tiempo y tenía algo que enseñar a mis amigos. Pasado un año, por el mes de septiembre fue cuando los números empezaron a crecer y las networks de EEUU se interesaron.

DP: ¿Cómo fueron las primeras veces que descubriste que aquello comenzaba a crearte fama?

WR: Pues, sinceramente, no me acuerdo como comenzó todo. Es decir, de repente un día sales a la calle con tus amigos o tu familia y la gente te reconoce y te pide una foto. Te hacen preguntas sobre los juegos, te dicen que les gustan los videos etc... Pero no ha sido nada repentino, sino más bien un goteo que ha ido paralelo al crecimiento del canal.

Antes de embarcar en el avión me llamaron por megafonía y al llegar allí me pidieron un autógrafo para el hijo de un trabajador del aeropuerto

DP:¿Cuál es el momento más surrealista que te has encontrado por el camino?

WR: Pues el momento más surrealista fue cuando iba a ir por primera vez a Los Ángeles en 2012 al E3. Antes de embarcar en el avión me llamaron por megafonía y al llegar allí me pidieron un autógrafo para el hijo de un trabajador del aeropuerto.

DP: ¿Y el pequeño momento más curioso o especial que más te ha gustado y que te habrías perdido si no hubieses tomado el camino de Youtube?

WR: Me habría perdido montones de momentos, empezando por conocer a gente de muchísimos países diferentes y el poder viajar.

DP: ¿Qué haces en tu vida diaria, cuando no estás trabajando?

WR: Cuando no trabajo duermo, y cuando no duermo, trabajo >.<

DP:¿Si no hubiese existido Youtube, qué te hubiese gustado estudiar, trabajar, ser…?

WR: Pues hubiese seguido con mi carrera de Administración y Dirección de Empresas, la cual, si tengo oportunidad en algún momento me gustaría terminar.

DP: Aparte de los videojuegos, ¿qué otras cosas te gustan?

WR: En estos dos últimos años lo que mejor he podido compaginar es el ir al cine, me encanta ir al cine, por lo tanto en cuanto veo una película interesante voy con los amigos después de cenar, cuando he terminado de preparar todos los videos.

Willyrex 2

DP: ¿Cuál es para ti el estado del sector de los videojuegos? ¿Cómo ves el marketing que se está haciendo de los nuevos lanzamientos?

WR: ¡El sector de los videojuegos está creciendo a un ritmo increíble! Ahora prácticamente todo el mundo juega videojuegos, empezando por los móviles y acabando por la consola o el PC que todos tenemos en casa. En cuanto al marketing, pues no soy un experto, pero si que he notado que cuando hago una serie de videos de un videojuego antiguo, algunos amigos que trabajan en tiendas de videojuegos, me cuentan que empieza a llegar gente preguntando por dicho juego. Por lo tanto creo que los videos en Youtube son una herramienta muy subestimada para promocionar un videojuego. Gran parte del público va a confiar más en alguien como nosotros, neutral, que opine sobre un videojuego a que la propia empresa te diga, evidentemente, que el juego es muy bueno.

DP:¿Cómo ves que se está integrando el fenómeno Youtuber en el mecanismo de la industria? ¿Crees que la relación Youtuber/marketing de videojuegos durará mucho?

WR: Creo que mientras los videojuegos estén enfocados a entretener y nosotros entretengamos con ellos, la gente que nos sigue podrá juzgar si dicho videojuego es bueno, divertido, y si realmente merece la pena comprarlo. Hace unos años, si querías saber que opinaba una revista de un videojuego, sabías que esa opinión probablemente estaba afectada por intereses de dicha revista.

DP: ¿Cómo ves a tus compañeros Youtubers en estos momentos? ¿Qué relación mantenéis?

WR: Pues realmente todo el mundo espera que nos llevemos mal, al fin y al cabo somos competencia. Pero extrañamente, gran parte nos llevamos muy bien, quedamos para tomar algo, cenar, viajes juntos. Y, además, nos hemos dado cuenta que el hecho de colaborar entre nosotros hace que se produzcan transferencias de audiencia por lo tanto es una situación beneficiosa para todos.

DP: ¿Crees que durará mucho esta nueva burbuja de éxito en Internet?

WR: Probablemente no, sería absurdo pensar que esto vaya a durar 20 años más, ojalá. Pero no creo que aguante 20 años subiendo videos sin que me estalle la cabeza, ni 20 ni tampoco 5 más...

DP: ¿Por qué los juegos que eliges para tus vídeos? ¿Has pensado en introducir otros juegos en tu canal?

WR: Los juegos los suelo elegir en primer lugar porque los veo entretenidos tanto para jugarlos como para verlos. Hay juegos muy divertidos pero que no son para subir a Youtube porque no son entretenidos de ver, desde mi punto de vista. Por lo tanto es algo delicado el escoger un juego y decidir subirlo.

DP: ¿Qué juegos te gustaría introducir en tu canal pero crees que tus seguidores no admitirían del todo?

WR: Por suerte actualmente puedo subir lo que quiera al canal y la gente seguramente pueda disfrutar del video. Todo está en saber que juego subir y tener un formato que resulte entretenido y dinámico a la hora de ver el video.

DP: ¿Cuál es tu relación con los estudios o las empresas que realizan los videojuegos de los que haces los vídeos? ¿Es cierta la leyenda de que tienes acceso directo a los creadores de Minecraft para dar consejos sobre el juego?

WR: Pues poco a poco las empresas se van abriendo, pero no es comparable el mercado en España con lo que me cuentan mis amigos de UK o EEUU. En cuanto a Minecraft, no, no creo que nadie tenga acceso directo con los creadores de Minecraft, ya que su forma de trabajar es bastante peculiar.

 

 

Publicidad